Estos son los datos más importantes que debes tomar en cuenta si eres mexicano y deseas visitar Tailandia por motivos turísticos.
¿Qué es la Visa On Arrival (VOA)?
Antes, todos los ciudadanos mexicanos que querían visitar Tailandia debían tramitar la visa en la Embajada Real de Tailandia en México. Sin embargo, a partir del 14 de abril de 2019 esta situación cambió con la implementación de la Visa On Arrival (“visa al llegar”, en español).
Con ella, básicamente ya no es necesario pedir este documento con antelación, sino que puedes hacerlo apenas hayas aterrizado en uno de los aeropuertos internacionales de Tailandia.
¿En qué casos se puede optar por la Visa On Arrival?
Solamente se puede optar por la VOA en caso de que viajes a Tailandia por razones turísticas. Además de esto, tu estadía en el país no debe ser mayor a 15 días.
En caso de que te dirijas a ese país por otras razones o vayas a quedarte por más tiempo, deberás tramitar la visa en la Embajada Real de Tailandia en México. Esta se encuentra ubicada en Paseo de las Palmas 1610, Lomas de Chapultepec.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir la Visa On Arrival?
Los requisitos que las autoridades te pedirán al momento de pedir una VOA son los siguientes:
- Demostrar que solo vas a estar en el país en calidad de turista hasta un máximo de 15 días.
- Tener el pasaporte en buen estado con una vigencia mínima de 30 días (que no caduque en menos de 30 días).
- Demostrar que se tiene una cantidad monetaria equivalente a 10.000 THB, en caso de ser una sola persona. Por el contrario, si se trata de una familia el monto asciende a 20.000 THB.
- Tener pagadas las facturas del hotel, el avión o el coche. Estos papeles también deben demostrar que saldrás dentro de los 15 días siguientes, luego de haber llegado. Hay turistas que solo llevan muestras de reservaciones de hoteles. Puedes reservar desde AQUÍ.
- Tener una fotografía tamaño 4x6 cm. Puedes sacar las fotos en el Fujifilm del C.C. Santa Fe. Di que quieres fotos de tamaño pasaporte. 4 fotos cuestan alrededor de 90 pesos.
- Pagar una tarifa de 2.000 THB. Esto solo puede hacerse en efectivo.
IMPORTANTE: El gobierno decidió que desde el 1° de mayo hasta el 31 de octubre de 2019 este trámite para el VOA sea totalmente gratuito.
¿En qué aeropuertos internacionales se puede tramitar la Visa On Arrival?
La VOA se puede pedir en los principales aeropuertos del país tales como los de Suvarnabhumi, Don Muang, Chiang Mai y Phuket.
Te dejo más información genérica sobre visados a Tailandia para que te enteres de todo lo que necesitas saber para viajar a "El país de las sonrisas". Además, al final del artículo podrás leer consultas y respuestas acerca de visados de nuestra comunidad de turistas.