Mucha gente tiene miedo a viajar solo, lo cierto es que viajar con los amigos o con tu pareja puede ser muy divertido, pero seamos sinceros, ¿Cuántas veces no puedes viajar a un sitio que te encantaría visitar porque ellos no pueden? No abandones el camino por encontrarte un obstáculo en él.
A muchos de nosotros nos da pánico viajar solos, sin alguien que nos acompañe, siempre tenemos alguna excusa para hacerlo más adelante, pero a medida que crecemos también lo hacen nuestras obligaciones, la seguridad de un empleo, una relación o la hipoteca de nuestro piso, cosas que de una manera u otra nos atan a vivir una vida con la que no somos felices aunque nos engañemos creyendo que sí, por eso hay que aprovechar cada momento que tenemos y exprimirlo al máximo. Como decía una de mis películas favoritas en la escena que podéis ver a continuación «Coged las rosas mientras podáis»
Viajar solo en un primer momento puede parecer complicado, pero sin duda, tarde o temprano te darás cuenta de todas las cosas que te aporta, porque ningún camino fácil te lleva a un lugar bonito.
“Me sentiré solo viajando sin acompañantes, soy algo tímido”
El principal miedo, la soledad, puedes pensar que sin alguien conocido en tu viaje te sentirás muy solo, pero nada más lejos de la realidad, sin familia o amigos te verás obligado a interactuar con gente nueva, la soledad del viajero se soluciona de dos maneras:
- Sé proactivo, conoce a la gente, haz preguntas, pide permiso para sentarte a comer junto a completos desconocidos, en el camino encontrarás muchos viajeros solitarios como tú que estarán encantados de hablar y compartir experiencias con alguien nuevo, no pierdas la oportunidad.
- Participa en actividades de grupo, como clases de cocina en una ciudad a miles de kilómetros de donde vives, un curso de buceo, excursiones en grupo, etc. conocerás mucha gente con la que simplemente surgirá la conversación y quién sabe si hasta un nuevo compañero de viaje.
Cuando viajamos solos tendemos a ser más sociables que cuando estamos con la familia o amigos y es debido a que nos sentimos arropados con ellos, pero cuando estés solo ten por seguro que acercarte a alguien para hablar un rato no será ningún problema y siempre tendrás el maravilloso mundo de internet para comunicarte con tus seres queridos.
“¿Viajar solo es seguro y si me pasa algo, si tengo algún problema que haré?”
Claro que es seguro, simplemente tienes que hacer algo muy básico antes de cualquier aventura que tengas en mente y es algo tan simple como planear tu viaje, infórmate en foros o en blogs sobre la seguridad de la zona a la que viajas, que costumbres tienen, que cosas no debes hacer, contrata tu seguro de viajes, etc. Si vas prevenido no tendrás ningún problema.
“¿No me voy a aburrir?”
Por favor, a cada lugar al que viajes tendrás miles de cosas que hacer, montones de experiencias que vivir y gente nueva que conocer, además viajando solo puedes cambiar el rumbo de tu viaje en cualquier momento tendrás una abrumadora sensación de libertad absoluta, ¿no te parece emocionante levantarte una mañana y no saber con quién y cómo acabarás el largo día de aventuras?
Como ya ves, no tienes excusas para no coger tu maleta mañana y largarte a cualquier parte sin más compañía que tú mismo, a continuación tienes algunos consejos para viajar solo.
Elige tu destino con detenimiento
Es evidente que el primer paso para cualquier aventura en solitario es conocer el lugar al que te diriges, si bien la seguridad es una prioridad, es necesario tener también en cuenta algunos otros factores clave. ¿Es fácil moverme con el sistema de transporte público? ¿Es viable viajar allí sin nadie con quien compartir gastos? ¿Puedo comunicarme fácilmente?
Si alguna de estas preguntas o de tantas otras que te puedan surgir no tienen fácil solución puede que quizás debas elegir otro destino más recomendable o ir a la aventura.
Viaja solo con lo que necesites
Nadie te va a ayudar a llevar tu equipaje, es muy importante que lleves solo lo necesario y los artículos vitales, asegúrate de tener copias de todos tus documentos por si sufres alguna pérdida o robo, intenta viajar siempre con una mochila pequeñita aparte de tu mochila principal así cuando salgas a recorrer la ciudad puedes llevar en ella solo lo esencial y dejar tus objetos de valor en el hotel.
Calcula tu presupuesto
Una desventaja de viajar solo es que no habrá nadie con el que dividir las facturas, el alojamiento lo pagarás tú solo, el taxi también, la comida, etc. Planificando el presupuesto que tienes en consecuencia no debería ser un problema, a menudo, encontrarás pequeñas joyas ocultas que viajando acompañado no podrás ver y no olvides que el primer paso para ahorrar en tu viaje es encontrar un vuelo barato.
No planifiques mucho tu itinerario
No olvides que viajar es muy divertido pero viajar solo es la verdadera aventura, no te ates a fechas o planes, intenta ir con la mayor libertad posible, deja espacio a la improvisación y a cambiar de planes de un momento para otro, porque surgirán muchas cosas en tu viaje que te harán tomar otro camino del que tenías pensado en un principio.
Mantente conectado
No olvides que aunque estés viajando solo tienes familia y amigos con los que cumplir, recuerda hablar con ellos siempre que puedas y mantenerles al tanto de tu aventura en todo momento, aquí tienes un artículo que te explica cómo mantenerte en contacto con los tuyos desde el extranjero.
Tomate tiempo para ti mismo
Si tu vida cotidiana es muy estresante, estos viajes son el momento perfecto para desconectar y disfrutar de la vida, un momento para el descanso, tanto si eres un mochilero al que le gusta viajar barato como si tu presupuesto roza el cielo, siempre puedes usar ese tiempo para cuidarte. Disfrutar de comidas locales deliciosas, dar largos paseos por la playa al amanecer, recorrer una pequeña isla rodeado del color verde de la naturaleza o recibir un masaje.
Disfruta de todas las cosas maravillosas que te mereces, porque la felicidad es un derecho de nacimiento, no un privilegio.
Espero que leer esto te haya ayudado un poquito más a dar el paso para hacer ese viaje que siempre has querido o para irte a la otra punta del mundo a buscar la felicidad, porque recuerda, ¡la vida es muy corta y solo la vivimos una vez! ¡Carpe Diem Vividores!
Deja una respuesta