El Triángulo de Oro de Tailandia se encuentra en la provincia de Chiang Rai, al norte del país, se trata de una zona donde converge el rio Mekong con tres países (Tailandia, Birmania y Laos) uniéndose con el río Ruak y entre los locales se conoce a la zona como Sop Ruak.
En varios sentidos peligrosa, por sus tierras pasaron grupos migratorios que finalmente se radicaron en Tailandia. Tal es el caso de las Paduang o mujeres jirafa, que actualmente hacen vida en la zona noroeste del país.
También es conocido por el cultivo de opio durante cientos de años hasta que fue eclipsado por Afghanistan y fuera prohibido en Tailandia en 1959, su nombre viene precisamente del apodo que le dio la CIA a esta zona.
Hoy en día este Triángulo de Oro del Sudeste Asiático es una zona de obligada visita para todo viajero que viaje al norte de Tailandia o tenga pensando acercarse a Laos o Birmania y que subsiste gracias al turismo.
Cómo llegar al Triángulo de Oro
Existen un montón de tours y excursiones para llegar, si quieres viajar por libre lo mejor es coger un songthaews (taxis compartidos) desde Mae Sai, que te costará unos 50 bahts y tardará unos 45 minutos en llegar y te dejará en Chiang Saen.
Como ir al Triángulo de oro desde Chiang Rai
Para llegar desde Chiang Rai al Triangulo de Oro tienes minivans que salen desde la estación de autobuses de la ciudad hacía Mae Chang, Chiang Saenpor y el destino por 50 bahts, desde las 08:00 hasta las 17:00.
Historia del comercio del opio
El Triángulo de Oro para el Sudeste Asiático es sinónimo de opio y heroína, todo esto comenzó cuando varios grupos de inmigrantes chinos comenzaron a integrar este cultivo en la zona, este cultivo se fomento con la derrota del ejercito comunista chino de Mao Zedong que expulso a muchos grupos que fueron a parar a la frontera entre Tailandia, Laos y Birmania y decidieron hacer dinero con el comercio del opio y la heroína.
Donde se realmente se hizo conocido el Triángulo de Oro fue a raíz de la guerra de Vietnam, por un lado existia un consumo importante y por otro la CIA financiaba ejércitos aliados en misiones secretas con el dinero de este comercio de drogas.
Tras todo este circulo vicioso Tailandia prohibió la plantación de opio en 1959 y Laos también hasta conseguir poco a poco que este lugar sea hoy una zona que vive gracias al turismo, con una increíble belleza natural y un estilo de vida rural que convive en armonía.
Qué ver y qué hacer
Si quieres saber qué ver y hacer en la zona la mejor parte es la orilla del río tailandés, muy cerca de la zona donde los dos ríos se juntan, durante la estación seca el río Mekongs se seca y da lugar a unas vistas un poco feas por lo que se crearon una serie de atracciones turísticas interesantes para seguir fomentando el turismo en la zona.
Sitios que no te puedes perder:
- Templo Phra That Doi Pu Khao - Se encuentra en la colina que aparece antes del Triángulo del Oro, encontrarás restos de antigüedades con imágenes de Buda, se cree que este templo fue construido por el rey Waiang Hirannakon durante el s. VIII.
- Cámara del Opio - Se trata de una pequeña cámara que te cuenta toda la información sobre el proceso de creación y producción del opio en la zona antes de los años 60. Su horario es de 08:00 a 19:00.
- Salón del Opio - Se trata de un museo del opio donde te cuenta toda la información del mismo tanto en el mundo como en esta zona en concreto, desde su proceso de plantación hasta sus efectos o la campaña para erradicar esta droga. Digamos que es el Disneyland del opio, parte de los beneficios de este museo se destinan a la caridad y aunque no hacen mucho énfasis en los problemas que tuvo el país con el opio si que advierten muy seriamente de los problemas de adicción que causa.
Las actividades más típicas en esta zona de Tailandia son tomar una foto en el pórtico del Triángulo de Oro, algo sin duda muy famoso entre los turistas y dar un paseo en barca alrededor de la pequeña isla llamada Don Sao en Laos, no vas a necesitar la visa de Laos para visitarla pero no podrás ir más allá de esta isla sin ella.
Alojamiento
Debido al fuerte aumento del turismo en esta zona existen gran cantidad de guest house y hoteles donde poder dormir pero sinceramente te sale mucho mejor dormir en las ciudades cercanas como Chiang Rai.