Si eres mochilero seguro que mucha gente te ha dicho más de una vez que le encantaría llevar tu estilo de vida, viajando por aquí y por allí sin tener que depender de ir a una oficina todas las mañanas a pasar el día para poder pagar su hipoteca y tarjetas de crédito, poder conocer mundo, descubrir nuevas culturas y un largo etcétera son algunas de las ventajas de ser mochilero.
Realmente para convertirte en mochilero solo necesitas ganas, valor y motivación, si quieres pasarte 6 meses recorriendo África, Europa o cualquier otra parte del mundo simplemente hazlo, la vida es muy corta y cuando te quieras dar cuenta estarás en una mecedora con el pelo lleno de canas mirando el paisaje y arrepintiéndote de no haber hecho cosas cuando tuviste la oportunidad.
Hoy te traigo 8 mitos sobre los viajes mochileros para animarte a hacer lo que te apetece y que no estés atado a algo que no te gusta hacer.
Únete al Grupo de Tailandia Mochilera en Facebook, el grupo más molón para todas las personas que quieren viajar a Tailandia. Charla con otros viajeros que te aconsejarán en tu itinerario y pregunta todo lo que necesites del país de las sonrisas ¿Te lo vas a perder?
Mitos sobre los viajes mochileros
1. No vas a conocer a gente
Es una de las cosas que mucha gente se pregunta en los viajes en solitario:
- "¿Conoceré gente nueva?"
- "¿Podré viajar con otros mochileros que visiten el país?"
La respuesta es fácil, a menos que seas una persona totalmente asocial que cuando alguien te salude le pongas mala cara conocerás gente siempre y estarás bien, seguramente incluso hagas amistades más duraderas y quien sabe si te darán la posibilidad de explorar otros rincones junto a ellos, además nunca esta de más compartir historias y experiencias.
2. El idioma es una gran barrera
No te voy a negar que tener una base de inglés siempre te va a venir bien, ya no solo para comunicarte con quien lo necesitas sino para conocer gente de otros países, pero todo no es tan oscuro como parece ni el día esta tan nublado, hay un lenguaje universal que es el de signos y te vas a poder comunicar muy bien con él cuando tengas algún problema para expresarte en inglés, evidentemente debes elegir bien el país al que viajas, si quieres ir a países de lenguas difíciles donde apenas conocen el ingles lo vas a tener más complicado.
3. Un viaje cuesta un montón de dinero
La verdad es que un viaje puede ser bastante caro, pero todo depende de la zona a la que viajes, lógicamente no te costará igual viajar al Sudeste Asiático que a Estados Unidos o Japón, lo primero que debes saber como mochilero es a hacer tu presupuesto de viaje y saber cómo sacar el dinero (si viajas a Tailandia, en este artículo te cuento todo lo que necesitas saber). Una vez hayas dominado esta parte todo te será mucho más fácil para sobrevivir en cualquier parte del mundo.
4. No voy a ser capaz de ahorrar lo suficiente para irme de viaje
Hmmm, si te estas diciendo eso y poniéndotelo como excusa estas mintiéndote, siempre vas a poder ahorrar, quizás te formulas mal la pregunta en vez de "No voy a poder ahorrar para el viaje" deberías decir "No quiero renunciar a mi café del Starbucks por las mañanas o a tomarme algo en la terraza del bar siempre que pueda..." si realmente quieres viajar vas a encontrar la forma de ahorrar y evidentemente vas a tener que sacrificar algunos lujos, pero realmente te va a merecer la pena.
Te voy a proponer un reto, comprate una hucha y todos los días cuando llegues a casa guarda una moneda de 2€ en ella, hazlo todos los días y nunca falles, cuando quieras abrir la hucha te encontrarás una grata sorpresa para preparar tu viaje y verás como no te ha costado tanto como creías.
5. Viajar no es seguro
Esto es la mayor tontería que puedo leer, lo siento, pero tengo que ser sincero... viajar siempre es seguro si no te vas a países conflictivos ni te metes en los barrios peligrosos, siempre antes de viajar debes planificar bien tu viaje y hacer tu ruta o itinerario, haz tu investigación antes de viajar al país que visitas y no te metas en situaciones estúpidas, es igual de probable que te asalten en las Ramblas de Barcelona que en Bangkok.
6. Cuando vuelvas de tu viaje de mochilero todo habrá cambiado en tu antigua vida
Por mucho tiempo que te marches siempre va a haber algo que no va a cambiar y es que tu familia y amigos te van a estar esperando con los brazos abiertos, no importa todo lo que hayas viajado o las aventuras que hayas tenido durante el camino cuando regreses a casa nada habrá cambiado. No dejes que el miedo del cambio te arrincone y te prive de cosas que quieres hacer.
7. Es difícil planificar un viaje
En absoluto, planificar un viaje es muy fácil si le pones un poco de ganas, te llevará algo de tiempo informarte sobre los lugares que vas a visitar, tendrás que leer guías, blogs y opiniones de otros viajeros pero realmente no necesitas tener todo previsto para cada día de tu viaje, sino un esbozo y algunas ideas que te permitan seguir luego el rumbo que quieras, porque no hay nada más divertido que no saber que vas a hacer al día siguiente.
8. Viajar es solo para los más jóvenes
¡Qué gran mentira! Conocerás gente de todos los rangos de edad desde 18 años a 65 años de edad, en mi penúltimo viaje a las islas Phi Phi en Tailandia conocí un jubilado de casi 70 años Argentino que vivía en Madrid y se había recorrido prácticamente todo el Sudeste Asiático él sólito, estaba disfrutando de una excursión de snorkel en barca junto con otros turistas y créeme cuando te digo que no había nadie más enérgico que él allí, jaja, hasta se comía la piña del desayuno mientras se marcaba un baile de pie en la barca...¡eso es espíritu!
La verdad es que cualquiera puede viajar, da igual la edad, simplemente tienes que elegir como deseas viajar y mejor tarde que nunca ¿no?.
Y recuerda leerte estos 10 mitos sobre viajes mochileros cada vez que te pongas alguna excusa para no hacer ese viaje que tanto te gustaría, porque te ayudará a volver a recuperar esa ilusión.