El primer viaje… algo que nos causa una oleada de sensaciones contradictorias, miedo, esperanza, emoción, duda… A todos nos llega el momento de poner rumbo a un lugar lejos de nuestra casa por primera vez, sin tener mucha idea de que nos depara o como hacer que salga lo mejor posible, estamos muy entusiasmados con las nuevas posibilidades pero tenemos miedo a lo desconocido al mismo tiempo, por suerte hoy en día tenemos Internet esa gran fuente de información que nos permite saber todo lo que necesitamos simplemente formulando una pregunta en el buscador, cientos de blogs de viajes que nos dicen que lugares han visitado y nos dan algunos consejos para no cometer errores durante el viaje, además todos tenemos un amigo al que le gusta viajar y al que siempre le preguntamos cualquier duda al respecto para que nos aconseje, si me preguntaras a mi yo te daría los siguientes consejos para viajar por primer vez.
Consejos para viajar por primera vez
No tengas miedo a viajar – Todos sentimos miedo alguna vez en nuestra vida, tú, yo, la vecina que vive con 5 gatos en su casa o el tipo con pinta de mafioso que toma el café en el mismo sitio que tú, es algo común y muy normal, pero no dejes que el miedo te venza, no permitas que te estropee un viaje que puede ser maravilloso, que un comentario de un turista en un foro no te quiten las ganas de visitar un país que te encantaría ver y sobre todo no tengas miedo a viajar solo o que la gente que nunca ha puesto un pie en ese lugar te diga que es peligroso, infórmate bien antes de viajar y no tendrás problemas en ningún sitio, solamente necesitas un poco de sentido común.
No necesitas viajar con un montón de cosas – Normalmente, en nuestro primer viaje tendemos a llevarnos mil cosas, no estamos seguros de si vamos a necesitarlas en algún momento o no, pero si nos paramos a pensarlo detenidamente muchas de ellas son inútiles, no usaremos ni la mitad de ellas, hay muchas cosas que podemos conseguir durante el viaje sin necesidad de cargar con ellas todo el camino, lo más importante a la hora de planificar un viaje es saber que debes llevar en tu mochila para el destino al que te diriges.
Cuanto más lo organices peor será – Si tenemos pocos días de vacaciones (1/2 semanas) es normal que planifiquemos muy bien nuestro itinerario de viaje, contratemos los vuelos internos, las excursiones o que directamente usemos un pack de vacaciones completo para ahorrarnos esas horas de búsquedas por Internet, pero si vas con tiempo suficiente para visitar un país olvídate de llevarlo absolutamente todo planificado te estresaria, reserva un hotel las primeras noches y luego ves viajando sobre la marcha, si lo llevas todo planificado de inicio y luego quieres cambiar de planes a mitad del viaje no vas a poder hacerlo.
Siempre te va a costar algo más de lo que tienes pensado – Llega el momento de organizar el viaje, has visto que zonas visitar, que excursiones contratar, que comida es la mejor del país para probarla toda y también has hecho un presupuesto para saber cuanto dinero te puedes gastar al día, pero en ese presupuesto habrá muchas cosas que no estas teniendo en cuenta, un montón de gastos inesperados en el camino, no sabes si se romperá tu cámara o si querrás hacer un curso de buceo en la isla que te encuentras, por eso lleva siempre algo más de presupuesto del esperado y entérate bien sobre cómo sacar dinero allí (si vas a Tailandia, aquí hay un artículo con esa información) porque habrá cosas con las que no cuentas que pueden dejar tu viaje a medias y si tienes dudas aquí te cuento las mejores formas para llevar tu dinero de viaje.
Viaja con tranquilidad – Muchas veces intentamos ver todo lo posible en el tiempo que tenemos, viajar cada día a una ciudad diferente, después de todo no sabemos si tendremos la oportunidad de visitarlo de nuevo ¿verdad?, pero eso es un error, lo único que tendremos de todas esas ciudades serán unas fotos para enseñar a nuestros conocidos y un montón estrés por tratar de exprimir hasta la ultima gota de nuestro viaje, recuerda ¡estas de vacaciones! disfruta de ellas, relájate, tomate tu tiempo, conoce bien los sitios que visitas y empápate mejor de su cultura, ves despacio y lo disfrutarás más aunque veas menos sitios.
Sigue en contacto con tus compañeros de viaje – Durante tu viaje harás un montón de amigos nuevos, no olvides seguir en contacto con ellos, el mundo es muy pequeño y nunca sabes cuando puedes volver a cruzarte con ellos, si no les pides su email o su facebook puede que te arrepientas, si no lo haces seguramente en un futuro te preguntaras con nostalgia que fue de ellos.
No seas tímido – Algo que a todos nos cuesta mucho es hablar con extraños, se necesita mucho valor, pero si quieres viajar tienes que ser simpático y amigable con las otras personas con las que te cruces, ellas están en tu misma situación, ¿a ti no te gustaría estar visitando una ciudad y conocer a un persona simpática con la que hablar y pasar la tarde pateándote la ciudad? Pues puedes ser tú esa persona que se acerque a hablar con un desconocido para hacer amistad, en un viaje no solo tienes que disfrutar de los paisajes, la comida o la cultura sino también de las personas que tienes a tu alrededor.
Se aventurero – Se que no te gustan las emociones fuertes o que hay un montón de deportes que detestas, pero aunque tus posaderas aun estén doloridas después de ese salto al agua desde un acantilado estoy seguro que no te arrepentirás de ello y lo recordarás para siempre, aprovecha el momento, Carpe Diem, la vida es muy corta, haz todo lo que te apetezca sin pensarlo y disfruta al máximo porque puede que cuando te quieras dar cuenta ya sea demasiado tarde, la vida son tres días y ya vamos por el segundo.
Hasta aquí mis consejos para viajar por primer vez, espero que te sirvan de ayuda para ver las cosas de una forma diferente ahora que estas decidido a emprender tu viaje y que consigas sacar el máximo partido a tu aventura y recuerdos inolvidables, no digas que no a algo que te apetezca hacer porque puede que sea la única oportunidad de hacerlo en la vida. ¡Carpe Diem! 😛
Deja una respuesta